Los viajes al espacio requieren muchos recursos y la NASA está explorando la posibilidad de utilizar impresoras 3D para crear alimentos.
El espacio cósmico siempre nos ha interesado, antes de existir el telescopio los antiguos observaban el cielo guiándose por la disposición de las estrellas para medir el tiempo y las estaciones sabiendo que época era la más apropiada para la siembra y recogida de sus cosechas, también las estrellas servían para guiar a mercaderes en sus rutas durante la noche.
Las constelaciones eran identificadas con mitos griegos y civilizaciones como la Azteca, China o Mesopotámica fueron las creadoras de calendarios.
Diferentes investigaciones se realizan en el espacio, en los que cada país invierte en función de sus intereses
Nuestro sistema solar se compone de un total de 12 planetas, el cinturón de asteroides, de Kuiper, la nube de Oort y el Sol. El astrónomo Galileo Galilei descubrió las manchas solares, el relieve de la luna y los satélites de Júpiter gracias al telescopio, dando un gran impulso a la astronomía y al estudio del cielo.
Los avances tecnológicos y los procedimientos industriales hacen que podamos conocer más cosas del espacio y albergar la esperanza de llevar vida. Según la propia NASA se ha comenzado a usar la impresión 3D para diversas aplicaciones como alternativa a los métodos de manufactura tradicional.
La NASA y una compañía de Texas exploran la posibilidad de utilizar la fabricación aditiva o impresión 3D en misiones del espacio. De momento se estudia la viabilidad de su utilización para mejorar los sistemas de soporte de vida utilizando la impresión 3D para la fabricación de alimentos con estabilidad de nutrientes y alimentos no perecederos. Esta tecnología permitiría alimentar a la tripulación en misiones espaciales largas cómo la futura colonización de Marte.
Los procesos de desarrollo deben ser asistidos por ordenador, estableciendo capas de material en diferentes formas con impresoras sofisticadas, quizás algún día también se puedan desarrollar instrumentos científicos para misiones espaciales.
Si está en la necesidad de reparar o sustituir alguna pieza de su dispositivo, está en el sitio correcto, ofrecemos servicios en reparaciones de impresoras HP, reparaciones de plotters HP y piezas de repuesto originales. ¡Llame al 902 024 290! nuestro servicio técnico le
atenderá rápidamente.