El papel está hecho con pasta de fibras vegetales que se obtiene principalmente de la madera primero es molida para luego pasar por distintos procedimientos de blanqueado, secado y endurecimiento según el espesor que se quiera obtener.
La impresión es diferente según el tipo de papel que utilicemos
En el mercado podemos encontrar papel biblia muy delgado y resistente, el de carbón fino y entintado por una de las caras, el de cebolla que se emplea para copias, el papel cuché principalmente compuesto por caolín consigue una alta calidad de impresión de ahí su uso en las artes gráficas y la industria editorial conocido también cómo papel fotográfico. El estucado es apropiado para la impresión de fotograbados de trama fina, el papel vegetal es satinado y transparente usado por dibujantes y arquitectos.
La lista de tipos de papel es larga, para calcar, papel carbón, papel aluminio, de estraza, de seda, pautado para escribir música, vitela…
Para conseguir una mayor calidad de imagen en las impresiones, HP ha desarrollado junto a International Paper la tecnología ColorLok, dando al papel unas propiedades que mejoran los resultados de impresión, con colores más intensos y un menor tiempo de secado.
El papel HP hace que las impresiones ganen contraste y luminosidad con un secado hasta 2 veces mayor que el papel normal.
En oficinas donde se trabaja con papel normal Hp han visto intensificados los colores en sus impresiones, igual que editoriales y fotógrafos con el papel semigloss y Premium glossy.
Si necesita reparar o cambiar alguna pieza de sus dispositivos de impresión HP, ¡Llame al 902 024 290! nuestro servicio de reparación de impresoras HP, se lo solucionará en tan sólo 24 horas. Confíe sólo en profesionales.